Hasta hace unas semanas atrás, chicas y chicos realizaban sus actividades de la forma más normal y rutinaria, quizá salir a visitar a los amigos o familiares, salidas recreativas, a la vez estábamos con la expectativa a mil de cómo iba a ser nuestro primer día de clase, la emoción de volver a reencontrarnos con nuestros compañeros de aula, poder abrazarlos, jugar, reír con ellos y de la misma forma poder conocer a los compañeros que recién ingresaban a la institución, expectativa también de conocer a nuestros nuevos profesores.
Pero de la noche a la mañana todo cambio, cual baldazo de agua fría nos dijeron NO MAS SALIDAS (diurnas ni nocturnas), y te dieron algunas medidas de prevención que tienes que acatarlas y ponerlas en práctica en cada instante de tu vida diaria, medidas de las cuales salvarán tu vida, la de tus familiares y de las demás personas (vecino, amigo, personas que están arriesgando la vida por nosotros como son los médicos, enfermeras, policías, serenazgo, etc.). Porque este famoso enemigo silencioso e invisible llamado CORONAVIRUS llegó y se colocó en todo lugar; y está tratando ganar terreno a nivel mundial y obviamente no podemos permitirle eso, pero…Y si nos ponemos a pensar en la vida, la vida es como una moneda que tiene dos caras, una parte no tan buena (obviamente el virus) y otra parte buena (aprovechar el tiempo en familia) y nosotros tenemos que aprender a ver y aceptar las dos caras de la moneda, porque en realidad es lo que nos tocó vivir y debemos aceptarlo como tal.
Ahora en estos 15 DÍAS DE VIDA NUEVA que tenemos, y que nos tocó vivir a cada uno de nosotros te hago las siguientes preguntas:
- ¿Quisiera saber cómo estas llevando esta cuarentena, que tipo de actividades estas realizando?
- ¿Cómo se sienten emocionalmente con este nuevo cambio (estar en casa las 24 horas del día, impedido o impedida de salir)?
- ¿Qué estamos aprendiendo de esta cuarentena, que enseñanzas nos está dejando?
By: Ps Karla Patricia Delgado Portilla